jueves, 8 de abril de 2010

Presentación:

Este blog se ha realizado para editar el trabajo práctico de una asignatura del master de arqueología de la Universidad de Alicante 2009-10. Concretamente, la asignatura en cuestión es Excavación Arqueológica, en la que se pretende conocer el dominio de los procedimientos de la excavación arqueológica con el fin de obtener el dato arqueológico. Para ello, este trabajo práctico se compone de una serie de productos relacionados con una excavación arqueológica.Creo el que el desarrollo de la asignatura es correcto y cumple con los requisitos previstos acorde de el tiempo que se le dedica. Aunque hay que indicar que se echa en falta la realización de prácticas de arqueología en el campo. El tiempo de la asignatura es el que és, corto, y no se puede ampliar, por lo que entiendo que las prácticas en el campo sea dificil realizarlas. Además, sabemos que hay unas prácticas a lo largo del curso en las que se puede excavar pero hay gente que las realizará en un museo por ejemplo con lo que no realizará una excavación en todo el master. Eso sí, contamos con la ayuda inestimable del MARQ, y la realización de la clase en el museo sirve bastante para hacerte la idea de lo que supone una excavación arqueológica. Se adjunta en este blog toda la documentación requerida para la realización de este trabajo práctico.

Memoria de la excavación:
















Fichas de estratos:




fichas de muros:




Fichas de estructuras:




fichas de enterramientos:




fichas de elementos:


Matriz de la excavación:


Relación de Unidades Estratigráficas:




Interpretación histórica de la estratigrafía: